Equipo de profesionales de Fisioterapia Valdespartera

Ángel Luis Ventura Álvarez

Colegiado nº 671

Diplomado en Fisioterapia y Terapia Ocupacional por la Universidad de Zaragoza.

Formación complementaria:

  • Máster en Fisioterapia Manual Ortopédica (OMT). Universidad de Zaragoza.
  • Posgrado en Fisioterapia conservadora e invasiva del SDM. Travell & Simons.
  • Posgrado de Fibrolisis Diacutánea.
  • Posgrado de Ecografía musculoesquelética
  • Posgrado en modelo de ocupación humana
  • Curso de Neurología en el adulto: movimiento normal (Concepto Bobath)
  • Curso de Procedimientos Invasivos Ecoguiados en Fisioterapia

Publicaciones destacadas:

  • Co-autor del Libro: La Salud del Ciclista: prevención y cuidado de lesiones

Contacto: angel.luis@fisioterapiavaldespartera.es

Alejandro Higueras Conte

Colegiado nº 1483

Graduado en Fisioterapia por la Universidad San Jorge.

Formación complementaria:

  • Posgrado en Fisioterapia Conservadora e Invasiva en el Síndrome de Dolor Miofascial (SDM), oficial de Travell y Simons.
  • Posgrado en Ecografía Músculo-Esquelética, a través del grupo MUP. 
  • Posgrado en Procedimientos Invasivos Ecoguiados en fisioterapia, a través de MVClinc.
  • Posgrado en Electrolisis Percutánea Músculo-Esquelética Ecoguiada (EPMe), a través de MVClinc.
  • Posgrado en Neuromodulación Percutánea Ecoguiada (NMPe), a través de MVClinic. 
  • Máster-Experto en Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH), método oficial del Dr. Marcel Caufriez.
  • Posgrado en Stretching Global Actif (SGA), a través de la Universidad de Terapia Manual Saint-Mont, Francia.
  • Posgrado en readaptación de lesiones deportivas.
  • Posgrado de planificación de ejercicio terapéutico y readaptación deportiva.
  • Posgrado en Fibrolisis Diacutánea Instrumental Miofascial (Ganchos).
  • Curso de Vendajes Neuromusculares (Kinesiotaping).
  • Curso de Abordaje Nutricional en fisioterapia.
  • Curso de monitor de Pilates Suelo e Instrumentos, a través de la Universidad San Jorge (USJ).
  • Curso de Soporte Vital Báscio y Manejo de Desfibriladores Semiautomáticos, a través del Gobierno de Aragón.

Contacto: alejandro@fisioterapiavaldespartera.es

Sergio Tris Pueyo

Colegiado nº 1979

Graduado en Fisioterapia por la Universidad San Jorge.

Master en Fisioterapia Invasiva por la Universidad CEU San Pablo, con la colaboración de MVClinic.

Formación complementaria:

  • Curso de Ejercicio Terapéutico, a través de Fisiofocus.
  • Curso de Punción Seca, a través de Fisiofocus.
  • Curso de Escuela de Espalda Sana Phd, a través de Fisiofocus.
  • Curso de Pilates Básico, por la universidad San Jorge (USJ).
  • Curso de TRX Entrenamiento en Suspensión, por la Universidad San Jorge (USJ).
  • Curso de Fisioterapia Respiratoria, por la Universidad San Jorge (USJ).

Contacto: sergio@fisioterapiavaldespartera.es

Pilar Simón Rivero

Colegiado nº 2278

Graduado en Fisioterapia por la Universidad San Jorge.

Cursando Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia Invasiva y Ecografía.

Formación Complementaria:

  • Curso en Método de Pilates Suelo.
  • Curso en Principios sobre el Vendaje Compresivo y Funcional.
  • Curso en Patología Vascular. Rehabilitación para Fisioterapeutas.
  • Curso en Programa Formativo de Actualización en Ejercicio Terapéutico.

Contacto: pilar@fisioterapiavaldespartera.es

Alejandro Romeo Roldán

Graduado en Terapia Ocupacional Universidad de Zaragoza. Nº de Colegiado 593

Graduado en Fisioterapia. Universidad San Jorge. Nº de Colegiado 2213

 Master Alto Rendimiento Deportivo. COE. Universidad Católica San Antonio de Murcia. Cursando Actualmente.

Formación complementaria:

  • Diplomado en Osteopatía Estructural. ISED.
  • Diplomado en Osteopatía Visceral y Sacrocraneal. ISED.
  • Curso de postgrado: Puntos gatillo y Puntos Acupunturales: Tratamiento del síndrome miofascial.  FBEO.
  • Introducción al concepto INN: Integración de Neurodinámica en Neurorrehabilitación. INEAVA
  • Biopuntura en patología musculoesquelética. HEEL.
  • Liberación instrumental miofascial.  MEDICAL EXPRESS.
  • Michal Novotny. Fisioterapia deportiva de élite. INSTEMA
  • Análisis Biomecánico y Tratamiento Integrador del Triatleta. FISIOFOCUS FORMACIÓN.
  • Valoración y Tratamiento ATM, Disfunción Cráneo-Mandibular (DCM). FISIOFOCUS FORMACIÓN.
  • Biomecánica clínica del ciclismo. FISIOFOCUS FORMACIÓN.
  • Biomecánica del ciclismo. I + D CYCLING.
  • Retül Level 1 Fit Technician. RETÜL UNIVERSITY
  • Biomecánica aplicada al ciclismo Nivel 1. REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO
  • Nutrición y lesiones en el deporte. NUTRISCIENCE
  • Fisioterapia y readaptación en lesiones musculares en el fútbol. BARÇA INNOVATION HUB.
  • Tendinopatía de miembros inferiores. BARÇA INNOVATION HUB.
  • Biomecánica de la postura, marcha y carrera. iBIOMECHANICS

Contacto: alexromeo@fisioterapiavaldespartera.es


ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE I+D+i en FISIOTERAPIA AVANZADA

Fisioterapia Valdespartera cuenta desde Noviembre de 2020 con una Unidad de Investigación Clínica con el objetivo de poder brindar a sus pacientes tratamientos de mayor calidad y contribuir al desarrollo de la profesión como parte de su responsabilidad social corporativa. 

Con este objetivo se ha firmado un contrato de asesoría y consultoría con la Universidad de Zaragoza, que a través del Dr. Pablo Herrero Gallego realizará dicha labor y que incluirá las siguientes actividades conjuntas:

  • Colaboración con el resto de profesionales en el tratamiento de casos complejos mediante técnicas avanzadas de fisioterapia con guía ecográfica (electrolisis, neuromodulación, etc).
  • Análisis de datos clínicos y de investigación con el objetivo de mejorar la efectividad de los tratamientos, mediante una personalización de los mismos en los casos más complejos.
  • Desarrollo de proyectos de investigación sobre tratamientos de fisioterapia avanzada realizados por los profesionales de Fisioterapia Valdespartera.

El Dr. Pablo Herrero Gallego, Fisioterapeuta y Doctor por la Universidad de Zaragoza con Mención Europea, es un profesional de reconocido prestigio internacional en el campo de la Fisioterapia Invasiva. Ver CV